Cirugía de Miopia

La miopia es un vicio o defecto de refracción que causa mala visión de lejos. Es un problema hereditario que debe tratarse temprana y oportunamente.

Existen 3 tratamientos para corregir la Miopia:

  • Uso de Gafas
  • Uso de Lentes de Contacto
  • Cirugia Laser para Corregir miopia y tambien astigmatismo.

Los lentes convencionales y de contacto mejoran la visión cuando se usan adecuadamente, pero al retirarlos se vuelve a ver borroso.

La Cirugía Lasik o PRK o Faco Refractiva son Técnicas quirúrgicas que permiten que el paciente que sufre miopía mire como si tuviera sus lentes puestos.

NO TODOS LOS PACIENTES SON CANDIDATOS A LA CIRUGÍA.

REQUISITOS PARA CIRUGIA DE MIOPIA:

  • En primer lugar debe pasar una consulta oftalmológica completa con un médico especialista en Cirugía Refractiva. Para evaluar cada estructura de sus ojos y actualizar la graduación.
  • Ser Mayor de 17 años
  • Tener graduaciones estables ( No grandes cambios en los últimos años)
  • Exámenes Especiales: Topografia Corneal, Paquimetria Corneal, OCT Macular, Biometría Óptica.
  • No sufrir de daños en la retina
  • No sufrir de Glaucoma
  • En graduaciones altas deberá realizarse una evaluación con especialista de retina.

TECNICA QUIRURGICA

a) LASIK O PRK Son 2 técnicas quirúrgicas realizadas con un equipo llamado Excimer Laser, el cual moldea la forma de la córnea y permite que el paciente vea como si tuviera sus lentes puestos. El procedimiento demora 7 minutos por cada ojo y es una cirugía ambulatoria, es decir que no se hospitaliza. Se realiza con anestesia en gotas y el paciente presenta una mejoría visual importante a partir de las primeras 24 horas.

b) Cirugía Facorefractiva es una técnica realizada con un equipo llamado facoemulsificador, el cual retira el cristalino y posteriormente se implanta un lente intraocular. El procedimiento es muy similar a la cirugía de cataratas. Se realiza preferiblemente en pacientes mayor de 50 años. El procedimiento demora 15 minutos por cada ojo y es una cirugía ambulatoria, es decir que no se hospitaliza. Se realiza con anestesia en gotas y el paciente presenta una mejoría visual importante a partir de las primeras 24 horas.

Categories: Tratamientos